El Camino Portugués desde Tui es una de las rutas más populares del Camino de Santiago, tanto por su belleza natural como por su equilibrio perfecto entre historia, paisajes y buena gastronomía.
Este tramo gallego parte de la encantadora localidad fronteriza de Tui, separada de Portugal por el río Miño, y recorre cerca de 120 kilómetros hasta llegar a la Catedral de Santiago de Compostela.
Es una opción ideal para quienes desean obtener la Compostela, ya que cumple la distancia mínima requerida y ofrece una experiencia muy completa, atravesando pueblos con encanto, bosques, ríos y ciudades históricas como Pontevedra o Padrón.
Puede que estés animado a hacerlo, pero no sepas por dónde empezar, es normal. Cada vez más peregrinos eligen hacerlo con el apoyo de una agencia del Camino de Santiago, que se encarga de todo: alojamientos, traslado de mochilas, credencial... El Camino ya es bastante duro como para preocuparse por la organización, así que el viajero solo tiene que disfrutar del recorrido.
Etapas del Camino Portugués desde Tui
Aunque hay variantes según la preparación de cada uno, lo habitual es dividirlo en 6 o 7 etapas. A continuación, te mostramos las más recomendadas para disfrutar del camino sin prisas.
1. Tui – O Porriño (18 km)
El Camino Portugués desde Tui comienza en la catedral de Santa María, una joya del románico y gótico gallego. Desde aquí, se cruza el casco antiguo de Tui, uno de los más bonitos del sur de Galicia, con calles empedradas y miradores sobre el Miño.
El recorrido sigue por zonas rurales y boscosas hasta O Porriño, famosa por su granito y su animado ambiente peregrino.
Si te gusta visitar lugares con historia, no te pierdas nuestro artículo sobre qué ver en Tui, donde contamos todos sus secretos.
2. O Porriño – Redondela (16 km)
Esta es una etapa cómoda, con suaves subidas entre campos y aldeas, que termina en Redondela, conocida como la “villa de los viaductos”. Desde aquí se une el Camino Portugués Central con la Variante Espiritual, una alternativa preciosa para quienes buscan una experiencia más tranquila y espiritual.
3. Redondela – Pontevedra (19 km)
Esta es una de las más pintorescas del Camino Portugués desde Tui. El sendero pasa por Arcade, famosa por sus ostras, y por el bonito tramo costero junto a la ría de Vigo. Termina en Pontevedra, ciudad monumental con un casco antiguo lleno de plazas con encanto y la singular iglesia de la Peregrina, símbolo del Camino, y cuya planta tiene forma de vieira.
4. Pontevedra – Caldas de Reis (22 km)
Es una etapa muy agradable entre bosques de eucaliptos y pequeños pueblos. Caldas de Reis es famosa por sus aguas termales. Aquí podrás ver a los peregrinos metiendo los pies para continuar el camino.
5. Caldas de Reis – Padrón (19 km)
Una etapa especial encanto del Camino Portugués desde Tui. En ella el paisaje se vuelve más atlántico. Llegarás a Padrón, cuna de grandes escritores como Rosalía de Castro, donde la tradición dice que desembarcó la barca con los restos del apóstol Santiago. Además, no puedes irte sin probar los famosos pimientos de Padrón.
6. Padrón – Santiago de Compostela (24 km)
La etapa final es la más emocionante. El recorrido pasa por Iria Flavia y O Milladoiro hasta llegar a Santiago de Compostela, donde la visión de las torres de la catedral te pondrá la piel de gallina.
Una vez allí, toca recoger la Compostela, asistir a la misa del peregrino y, por supuesto, perderse por el casco histórico, Patrimonio de la Humanidad. Aquí puedes leer más sobre qué ver en Santiago de Compostela.
Consejos para hacer el Camino Portugués desde Tui
- Época del año: La primavera y el otoño son las mejores épocas, evitando el calor del verano y las lluvias más fuertes del invierno.
- Duración media: entre 6 y 7 días, dependiendo del ritmo y las paradas.
- Equipaje: ligero y cómodo, y calzado adaptado al senderismo.
¿Por qué elegir una agencia del Camino de Santiago?
Realizar el Camino Portugués desde Tui con una agencia del Camino de Santiago tiene muchas ventajas, especialmente si es tu primera vez. Te garantizan alojamiento de calidad, transporte del equipaje, seguros y asistencia en caso de imprevistos.
De esta forma, puedes concentrarte en disfrutar del entorno, conocer a otros peregrinos y vivir la experiencia con calma.
El Camino Portugués desde Tui es una ruta mágica que combina historia, naturaleza y espiritualidad. A cada paso descubrirás pueblos con encanto, gente amable y paisajes que te acompañarán siempre en el recuerdo.
Lo importante es disfrutar del trayecto, caminar sin prisas y dejarte llevar por el espíritu del Camino. Porque, como bien dicen los peregrinos, el Camino no se anda, se vive.






0 Comentarios
Protección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.