Hoy te llevamos a Sevilla, una de las ciudades más bonitas de España y un destino perfecto para una escapada. Tiene historia, arte, monumentos únicos y barrios de lo más animados. Además, se puede recorrer fácilmente a pie, lo que permite disfrutar sin prisas de cada rincón.

En este artículo hemos preparado una guía con 10 lugares imprescindibles que ver en Sevilla, ideal para quienes visitan la ciudad por primera vez y quieren aprovechar al máximo su estancia. Encontrarás monumentos mundialmente conocidos, barrios tradicionales, museos, iglesias y rincones con mucho ambiente.

Sevilla

Dónde está Sevilla

Sevilla es la capital de Andalucía y la capital de la provincia homónima ubicada al sur de España. Está muy bien comunicada por tren de alta velocidad, carretera y avión, lo que la convierte en un destino ideal tanto para escapadas cortas como para viajes más largos por el sur de la península.


Qué ver en Sevilla

Hay Sevilla encontrarás monumentos únicos, barrios con encanto y rincones llenos de historia. Hemos seleccionado 10 imprescindibles que ver en Sevilla y que no pueden faltar para que disfrutes de lo mejor de la ciudad.

Además, puedes reservar visitas guiadas y free tours en Sevilla en uno de los operadores locales que mejor trabajan en Sevilla: My Top Tour. Una manera estupenda de descubrir no solo sus monumentos más famosos, sino también sus tradiciones, curiosidades y la esencia que hace de Sevilla una de las ciudades más bonitas de España.

A continuación, comenzamos a contarte los imprescindibles que ver en Sevilla para que no te dejes nada importante y te lleves un grato recuerdo de tu visita.


1. Parque de María Luisa y Plaza de España

El Parque de María Luisa es el pulmón verde de Sevilla. Pasear por sus avenidas arboladas y fuentes es un plan perfecto, sobre todo en los días calurosos.

En su interior se encuentra la Plaza de España, uno de los lugares más fotografiados de la ciudad. Fue construida para la Exposición Iberoamericana de 1929 y destaca por su forma semicircular, su canal con barcas, sus puentes y los bancos decorados con azulejos que representan a cada provincia española.


2. Catedral de Sevilla - Giralda

La Catedral de Sevilla es el templo gótico más grande del mundo y uno de los monumentos más visitados de España. En su interior destaca el altar mayor, la tumba de Cristóbal Colón y numerosas capillas llenas de arte.

La Giralda es su torre más famosa y uno de los monumentos más emblemáticos que ver en Sevilla. Era el antiguo alminar de la mezquita y subir a lo alto merece la pena: desde allí se tienen las mejores vistas del centro histórico de Sevilla.

La Giralda

3. Las Setas de Sevilla

Un monumento controvertido, pero de visita obligada es el Metropol Parasol, más conocido como Las Setas, una de las construcciones modernas de la ciudad.

Se encuentra en la Plaza de la Encarnación y su pasarela elevada ofrece una panorámica 360º. También alberga un mercado, un mirador y un espacio arqueológico en el subsuelo muy interesante.

Las setas de Sevilla

4. Real Alcázar de Sevilla

El Real Alcázar es uno de los palacios más antiguos en uso de Europa y también uno de los más bonitos que ver en Sevilla (y en España). Su arquitectura mezcla estilos islámico, mudéjar, gótico y renacentista, es decir, un resumen de la historia de Sevilla.

Podrás pasear por el Patio de las Doncellas, el Salón de Embajadores y sus jardines. Además, en algunos de estos espacios se rodaron escenas de la aclamada serie Juego de Tronos, lo que los hace todavía más especiales.

Real Alcázar de Sevilla

5. Barrio de Santa Cruz

El Barrio de Santa Cruz fue la antigua judería de Sevilla. Hoy es un laberinto de calles estrechas, pequeñas plazas, patios llenos de flores y rincones de lo más bonitos.

Es una de las zonas más turísticas de la ciudad, y allí encontrarás muchos restaurantes típicos y pequeñas tiendas de artesanía para comprarte algún recuerdo único de la ciudad.

Barrio de Santa Cruz de Sevilla

6. Iglesias imprescindibles de Sevilla

Sevilla cuenta con muchísimas iglesias, pero hay tres que no deberían faltar en una primera visita:

Colegiata del Divino Salvador: es la segunda iglesia más grande de la ciudad y destaca por su impresionante retablo barroco.

Basílica de la Macarena: en su interior se encuentra la Virgen de la Esperanza Macarena, muy venerada por los sevillanos.

Iglesia de San Luis de los Franceses: una joya del barroco andaluz, con decoración recargada y un interior que sorprende.

Mararena, Sevilla

7. Palacio de las Dueñas

El Palacio de las Dueñas es uno de los palacios más conocidos de Sevilla y merece una visita. Es propiedad de la Casa de Alba y fue residencia habitual de la Duquesa de Alba. También tiene un gran valor histórico porque aquí nació el poeta Antonio Machado.

El palacio combina estilos gótico, mudéjar y renacentista, lo que lo convierte en un buen ejemplo de la arquitectura sevillana de la época. También se pueden visitar estancias privadas, lo que lo convierte en un lugar de lo más interesante.

Las Dueñas, Sevilla

8. Torre del Oro y el río Guadalquivir

La Torre del Oro es una torre defensiva del siglo XIII situada junto al Guadalquivir. Hoy en día alberga el Museo Naval y desde lo alto se tienen buenas vistas del río.

Dar un paseo por la ribera del Guadalquivir, sobre todo al atardecer, es una forma estupenda de terminar el día. También desde aquí salen algunos barcos que realizan recorridos turísticos por el río, un perfecto colofón para una visita a Sevilla.

Sevilla


9. Casa de Pilatos

La Casa de Pilatos es uno de los palacios más elegantes de Sevilla y un ejemplo perfecto de la mezcla de estilos mudéjar, gótico y renacentista que caracteriza a muchos edificios históricos de la ciudad.

Su construcción comenzó en el siglo XV y en tu visita, además de ver su patios interiores, y sus estancias podrás ver sus jardines. Es un lugar perfecto para los amantes de la fotografía, ya que cada patio y cada detalle arquitectónico merece ser capturado.

Casa de Pilatos

10. Triana

Triana es uno de los barrios con más personalidad de Sevilla, situado al otro lado del río Guadalquivir, al que se llega cruzando el Puente de Isabel II, más conocido como Puente de Triana. Es un barrio que mantiene su esencia tradicional, es conocido como la cuna del flamenco y de la cerámica sevillana.

Pasear por sus calles permite descubrir talleres de cerámica, tiendas locales y bares de tapas donde se respira la vida cotidiana de los vecinos. La Calle Betis, que bordea el río, ofrece unas vistas estupendas del casco histórico y es un lugar perfecto para pasear al atardecer.

Triana Sevilla

Estos son los 10 lugares imprescindibles que ver en Sevilla en una primera visita. La ciudad ofrece mucho más, pero recorriendo estos monumentos, barrios y rincones tendrás una idea completa de su historia y su ambiente.

Un destino perfecto para un fin de semana largo o varios días, ya que además está muy bien conectada con otras ciudades andaluzas como Córdoba, Cádiz o Málaga. ¿La conoces?