Honfleur es una pequeña joya normanda que enamora al viajero desde el primer instante. Esta preciosa ciudad portuaria del norte de Francia parece sacada de una postal: casitas de colores, calles adoquinadas, un puerto repleto de barcos, terrazas con encanto y una luz tan especial que ha enamorado a pintores impresionistas y viajeros por igual.
En este post te contamos qué ver en Honfleur en un día, un paseo muy completo por sus lugares más emblemáticos, sus iglesias, museos, callejuelas y rincones con historia. Además, te damos consejos para visitar Honfleur, opciones para dormir y excursiones recomendadas por los alrededores.
Prepárate para enamorarte de uno de los pueblos más bonitos de Normandía. ¡Empezamos la ruta!

- Dónde está Honfleur
- Dónde aparcar
- Qué ver en Honfleur
- Puertos secundarios de Honfleur
- Greniers à sel
- Manoir de Roncheville
- Iglesia de Saint Léonard
- Rond Point Les Moulières d'Honfleur
- Calles con encanto que ver en Honfleur
- Iglesia de Saint Étienne - Museo de la marina
- Vieux Bassin
- Ayuntamiento
- Lieutenance y Porte de Caen
- Iglesia de Sainte?Catherine
- Museo Eugène Boudin
- Vídeo de Honfleur
- Dónde dormir en Honfleur
- Qué ver cerca de Honfleur
Dónde está Honfleur
Honfleur es una comuna portuaria del departamento normando de Calvados en Francia. Se encuentra en la parte sur del estuario del río Sena.
Dónde aparcar
La ciudad es muy turística, así que conviene madrugar para encontrar aparcamiento. Hay varios habilitados a los alrededores. El más cercano al centro es el Parking VL payant Bassin du Centre, pero nos resultó imposible aparcar.
Hay uno gratuito un poquito más alejado (a 10 minutos caminando), se llama Parking gratuit Bd Charles V. Nosotros encontramos plaza en el parking de l'Est, que es en el que está la noria, es de pago, pero es el más cómodo.
Al final de este aparcamiento de la noria, se encuentra La Mora, un astillero único en Honfleur, donde podrás vivir una experiencia inmersiva sobre la navegación en el siglo XI. Visitarás un espacio interactivo que te sumerge en la historia de los vikingos y los normandos.
Podrás ver en directo la construcción a escala real del buque insignia de Guillermo “El Conquistador”, una réplica elaborada siguiendo las técnicas tradicionales del siglo XI y basada en el Tapiz de Bayeux.
Qué ver en Honfleur
Es una ciudad pequeña y encantadora, ideal para recorrer a pie en un día. Todos los lugares interesantes que ver en Honfleur se encuentran muy cerca unos de otros, por lo que podrás descubrirlos cómodamente caminando y disfrutando del ambiente marinero y artístico que la envuelve.

Puertos secundarios de Honfleur
Tras dejar nuestro coche comenzamos a visitar Honfleur, paseamos hasta el final, donde hay un pequeño faro y admiramos los puertos secundarios. En ellos suelen atracar barcos pesqueros y embarcaciones modestas.
Atravesaremos el Puente Tournant, un puente giratorio que se abre varias veces al día para dejar pasar los barcos que entran o salen del puerto. Verlo en funcionamiento es todo un espectáculo.



Greniers à sel
Una vez en la población, concretamente en la Rue de la ville, vimos unos de los edificios históricos más interesantes que ver en Honfleur, los Greniers à Sel. Son dos majestuosos almacenes de sal del siglo XVII, construidos con piedra y vigas de madera.
Estos testigos del pasado comercial de Honfleur, catalogados como monumento histórico, servían para conservar la sal utilizada en la pesca. En la actualidad están restaurados, y en ellos se realizan diferentes actividades culturales.

Manoir de Roncheville
Una de las pocas construcciones en piedra que se conservan en el centro, es la Manoir de Roncheville. Está datada entre los siglos XV‑XVI y fue residencia de los señores locales tras la Guerra de los 100 Años.

Iglesia de Saint Léonard
Uno de los templos más interesantes que ver en Honfleur es la Iglesia de Saint Leonard, ubicada junto a un agradable paseo arbolado.
La iglesia es un testimonio de la historia medieval de Honfleur, con origen en el siglo XII. Su fachada gótica flamboyant subsistió tras guerras de religión, y destaca el singular campanario, poco común en Normandía. El interior luce una bella bóveda de madera y decoraciones de época, y bellas pinturas murales.


Rond Point Les Moulières d'Honfleur
A su lado en una bonita rotonda se encuentra la fuente conocida como “Fontaine des Moulières”. Esta escultura en bronce rinde homenaje a las moulières, mujeres normandas que recogían mariscos, especialmente mejillones, a lo largo de la costa. Es un símbolo de la identidad local y de la relación entre Honfleur y el mar.
Calles con encanto que ver en Honfleur
Pasear por las calles de Honfleur es uno de los mayores placeres de la visita. Es una ciudad pensada para recorrer sin prisas, dejando que cada rincón sorprenda con su historia, su arquitectura y su ambiente marinero.
Una de las más pintorescas es la Rue de l’Homme de Bois , repleta de casas entramadas, con tiendas de antigüedades y galerías de arte. Desde aquí se puede llegar fácilmente a la Rue Haute, más elevada, con bonitas vistas sobre los tejados y una atmósfera tranquila.
También la Rue de la Ville, en pleno casco histórico, conserva todo el sabor de antaño con fachadas floridas y adoquines que crujen bajo los pasos.
Otra calle llena de historia es la Rue de la Prison, que lleva hasta el antiguo calabozo de la ciudad, hoy convertido en museo, mientras que la Rue du Puits destaca por su sencillez y su autenticidad, conectando con la zona del puerto.
Calles estrechas y animadas, con restaurantes, creperías y tiendas artesanas que se disfrutan caminando. Honfleur es una ciudad muy artística, encontrarás numerosas galerías, estudios de artistas y tiendas donde comprar productos típicos como sidra, queso o galletas normandas.






Antigua Iglesia de Saint‑Étienne - museo de la marina
Situada junto al Vieux Bassin, la antigua Iglesia de Saint‑Étienne, de estilo gótico, fue clausurada tras la Revolución y reconvertida en Museo de la Marina.
Alberga maquetas navales, instrumentos de navegación y objetos históricos que relatan la vida marítima de Honfleur.
Su torre formaba parte del sistema defensivo de la ciudad medieval y está rematada por un tejado a cuatro aguas y una sencilla aguja. Su silueta, sobria y robusta, contrasta con la arquitectura de la cercana iglesia de Sainte‑Catherine, mucho más ligera y en madera.

Vieux Bassin
El Vieux Bassin es sin duda el lugar más emblemático y pintoresco que ver en Honfleur. Se trata del puerto antiguo o Vieux Basin, un pequeño puerto interior rodeado por casas de entramado de madera con fachadas coloridas que reflejan toda la esencia normanda.
Aquí se reúnen pescadores, artistas y sobre todo turistas para ver desde pequeños barcos de pesca tradicionales hasta veleros y yates.
Las terrazas de cafés y restaurantes bordean el puerto, ideales para sentarse a disfrutar de un café o una comida con vistas a las aguas tranquilas.





Ayuntamiento
A un lado del puerto se encuentra el Hôtel de Ville de Honfleur es un edificio emblemático. Su arquitectura destaca por su elegancia, con una fachada de piedra de dos plantas, columnas dóricas y grandes ventanales que ofrecen vistas al agua y al carrusel de la plaza.
Fue construido entre 1832 y 1837, y en 1989 fue inscrito como Monumento Histórico de Francia, reconociendo su valor arquitectónico y su importancia en el patrimonio local.

Lieutenance y Porte de Caen
Y justo al otro lado, se encuentra la antigua residencia del gobernador, Lieutenance. Conectada a un torreón defensivo —la Porte de Caen—, que formaba parte de las antiguas fortificaciones.
Hoy su fachada de piedra y madera, sus puertas enrejadas y su aire medieval lo convierten en uno de los edificios más fotogénicos que ver en Honfleur.



Iglesia de Sainte‑Catherine
La Iglesia de Sainte-Catherine es una de las construcciones más singulares y emblemáticas que ver en Honfleur.
Fue construida en el siglo XV por carpinteros locales, muchos de ellos ex marineros, utilizando técnicas propias de la construcción naval. Por eso, esta iglesia de madera tiene una estructura que recuerda a la quilla invertida de un barco.
Su construcción surge tras la Guerra de los Cien Años, cuando la población necesitaba un templo rápido y resistente. La iglesia está compuesta por dos naves separadas por una fila de columnas, una para los fieles y otra para los marineros.

Destaca por su campanario separado, también de madera, que se levanta junto al edificio principal, protegido de posibles incendios.
Museo Eugène Boudin
En la localidad también puedes visitar museos, como por ejemplo el Eugène Boudin, dedicado al pintor local que dio nombre al movimiento impresionista.
Alberga obras de Boudin y otros impresionistas atraídos por la luz de Honfleur como Monet o Courbet. Una exposición moderna y cuidada en un ambiente íntimo.

Vídeo de Honfleur
En este vídeo recorremos los lugares más bonitos que ver en esta encantadora ciudad portuaria de Normandía. Paseamos por el Vieux Bassin, visitamos la iglesia de Sainte-Catherine, descubrimos calles llenas de historia como la Rue du Puits o la Rue de l’Homme de Bois y mucho más.
Dónde dormir en Honfleur
Hay cantidad de alojamientos en Honfleur, desde hoteles con encanto frente al puerto, hasta apartamentos y casas rurales.
Nosotros nos alojamos en Le Cheval Blanc, una antigua casa de postas cuyas habitaciones tienen vistas al puerto. Se dice que por allí pasaron huéspedes ilustres como Víctor Hugo y Monet. El hotel combina con mucho acierto el diseño interior tradicional con las comodidades modernas. Disponen de opciones familiares, perfectas para quienes viajan con niños.
Qué ver cerca de Honfleur
Si tienes tiempo extra en tu viaje, te recomendamos aprovechar para descubrir ciudades cercanas con mucho que ofrecer. Por ejemplo, Caen, a menos de una hora en coche, destaca por su impresionante castillo medieval, su abadía y un centro histórico lleno de vida.
Un poco más lejos, a unas dos horas, está Amiens, famosa por su majestuosa catedral gótica, la más grande de Francia, y sus pintorescos barrios con casas sobre canales. Es un destino ideal para los amantes del arte y la arquitectura, y una opción muy interesante si quieres conocer otra cara del norte de Francia.
Honfleur es un destino ideal para una escapada corta o como parada en una ruta por Normandía. Su ambiente marinero, sus callejuelas con historia, su luz inspiradora y su gastronomía típica la convierten en uno de esos lugares que dejan huella.
Esperamos que esta guía con todo lo que ver en Honfleur te sea útil para organizar tu visita y disfrutar al máximo de este rincón encantador del norte de Francia.
0 Comentarios
Protección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.