Tras un viaje en coche por Portugal, de vuelta a casa, un cambio de última hora hizo que descubriésemos la riqueza de paisaje del Concello de Oleiros, en la provincia de La Coruña. Esta zona es conocida por playas como la de Bastiagueiro, Mera o Santa Cristina, por su increíble entorno natural, y por edificios como el Castillo de Santa Cruz situado en una pequeña isla unida al mar por una pasarela de madera.

Concello de Oleiros

Qué ver en el Concejo/Concello de Oleiros


Tan solo estuvimos un día y parte de otro, aun así nos dio tiempo a disfrutar de un montón de lugares preciosos que te voy a enseñar en este post.
Índice del artículo

Playa de Mera

Por la cercanía de nuestro hotel, del que luego te hablaré, disfrutamos de una agradable tarde en la playa de Mera.

Esta pequeña playa semicircular de poco más de 500 metros, es de arena dorada y aguas transparentes, tranquilas en las que se pueden practicar todo tipo de deportes de agua, vela, esquí náutico, moto náutica o windsurf.

La playa está tan cerca de La Coruña que aunque por semana está tranquila, los fines de semana está abarrotada. En el 2016 fue galardonada con bandera azul como la mayoría de las del concello.

Además de disfrutar de la playa, nos pusimos zapatos cómodos y recorrimos parte del Concello de Oleiros, llegamos al extremo donde se encuentra el Parque da lagoa y al mirador de la ermita de Santa Ana, desde allí se divisa a la perfección la Coruña.

Concello de Oleiros, La Coruña

Concello de Oleiros, La Coruña

Concello de Oleiros, La Coruña

Concello de Oleiros, La Coruña

Concello de Oleiros, La Coruña

Concello de Oleiros, La Coruña

En el otro extremo de la playa, se encuentra el faro de Mera, o debería decir, los faros de Mera, porque realmente son dos. Desde allí arriba, hay unas vistas espectaculares de la bahía de La Coruña y los atardeceres son maravillosos.

También se puede ver la casa donde antaño vivía el farero convertida en el Aula do Mar, un centro de interpretación del entorno de la Costa de Dexo-Serantes, declarada Monumento Natural y Lugar de Importancia Comunitaria.

En esta zona con bosque bajo, flora y fauna típica de la costa, hay altos acantilados que llegan a medir 80 metros sobre el nivel del mar, sobre los que el mar rompe con fuerza.

Concello de Oleiros, La Coruña

Oleiros se encuentra salpicado por gran cantidad de pazos y casas de indianos, paseos marítimos con carriles bici y paseos peatonales para disfrutar del paisaje y preciosas calas y playas como la de Santa Cristina, Bastiagueiro, Santa Cruz, Naval, Mera y Espiñeiro.


Playa de Espiñeiro

A la playa de Espiñeiro, nos dirigimos ahora, ya que queda a continuación de la de Mera, separada por dos rocas y a la que accedemos por un bonito paseo. Es muy chiquitina y está menos frecuentada que la de Mera ya que tiene poco lugar para aparcar, pero tiene un encanto especial.

Junto a la salida peatonal de la playa, hay un chiringuito con música y buen ambiente en el que estuvimos sentados disfrutando del maravilloso paisaje y del relax.

Espiñeiro, Concello de Oleiros, La Coruña

Espiñeiro, Concello de Oleiros, La Coruña

Espiñeiro, Concello de Oleiros, La Coruña

Espiñeiro, Concello de Oleiros, La Coruña

Espiñeiro, Concello de Oleiros, La Coruña

Concello de Oleiros, La Coruña

Espiñeiro, Concello de Oleiros, La Coruña


Castillo de Santa Cruz

Uno de los sitios que más nos gustó del Concello de Oleiros fue el Castillo de Santa Cruz, situado en una pequeña isla en Santa Cruz de Lians, apenas a 5 kilómetros de Mera.

La isla se encuentra unida a tierra por medio de una pasarela de madera desde hace pocos años, antes había que ir en barca o esperar a que la marea estuviese baja.

Santa Cruz de Lians, Concello de Oleiros, La Coruña

Santa Cruz de Lians, Concello de Oleiros, La Coruña

Santa Cruz de Lians, Concello de Oleiros, La Coruña

La zona estuvo defendida de asaltos con baluartes defensivos diseminados por la ría de La Coruña. Este castillo sirvió como defensa a partir de 1640, y estuvo dotado de varias piezas de artillería. Debido a que por suerte las batallas y las invasiones piratas se acabaron en el siglo XVIII, el castillo fue abandonado.

Santa Cruz de Lians, Concello de Oleiros, La Coruña

Santa Cruz de Lians, Concello de Oleiros, La Coruña

Santa Cruz de Lians, Concello de Oleiros, La Coruña

Santa Cruz de Lians, Concello de Oleiros, La Coruña

En el siglo XIX, José Quiroga, marido de Emilia Pardo Bazán, lo compro y lo convirtió en un precioso pazo para veranear.

Lo heredó su hija Blanca Quiroga, que acabó donándolo a la Caballería para ser usado como colonia de veraneo para los huérfanos de guerra. En 1978 volvió a ser abandonado, y el Concello de Oleiros lo compró y rehabilitó, convirtiéndolo en sede del CEIDA: Centro de Extensión Universitaria y Divulgación Ambiental.

Puedes pasear por el interior del recinto amurallado de manera gratuita, las vistas de la Coruña también desde aquí son maravillosas. Dentro del recinto amurallado hay varios edificios y un bonito jardín.

Santa Cruz de Lians, Concello de Oleiros, La Coruña

Santa Cruz de Lians, Concello de Oleiros, La Coruña

Santa Cruz de Lians, Concello de Oleiros, La Coruña

HORARIO
Invierno: De lunes a viernes: 10-14 y 16-19 y sábados: 11-14
Verano: De lunes a viernes: 10-14 y 18-21 y sábados: 11-14


🏨¿Donde dormimos ?

El hotel que escogimos para pasar la noche fue la Casa do Arxentino, situado junto a la playa de Mera, en un bonito edificio modernista histórico y cuyas habitaciones son muy coquetas y confortables. El trato de la dueña es excepcional y el desayuno, que estaba incluido en el precio, buenísimo.

Concello de Oleiros, La Coruña


🍴¿Dónde cenamos?

Al ver que a la hora de comer el restaurante del hotel estaba repleto, reservamos para la cena y nos conformamos con comer unos pinchos por la zona. La cena fue todo un acierto, no es un sitio barato pero la verdad es que merece la pena.

La gastronomía del Concello de Oleiros, al igual que en toda Galicia, es perfecta para degustar magníficos pescados y mariscos frescos.

Mapa de la zona con los puntos principales de lo que vimos:


No sabíamos nada de este lugar, ni habíamos oído hablar nunca de él, pero estoy segura que jamás olvidaremos el Concello de Oleiros y probablemente volvamos porque nos quedaron muchas cosas por ver. ¿Lo conocías tu?