Hoy nos encantaría enseñarte, qué ver en Praga, capital de la República Checa (antigua Checoslovaquia). Una ciudad con una larga tradición arquitectónica y una rica historia artística, musical y literaria, siendo su universidad la más antigua del Centro de Europa.
La ciudad se divide en dos partes por el río Moldava, unidas por el famoso puentes de Carlos IV. En este artículo, te llevaremos al otro lado de este, a la zona donde se encuentra el Castillo de Praga o Pražský hrad y la Ciudad pequeña o Malá Strana..
Dando un paseo por sus calles se distinguen las diferentes épocas de la
historia por las que ha pasado, ya que tuvo la suerte de salir ilesa de los
desastres de la guerra. Hoy en día está adaptada perfectamente al paso del
tiempo y es una ciudad moderna que ofrece al visitante una rica oferta
cultural comercial y de ocio.
¿Qué ver en Praga?
La ciudad tiene varias zonas perfectamente diferenciadas, el
Pražský hrad (Castillo de Praga), Malá
Strana (ciudad pequeña), Staré Město o ciudad vieja
y Nové Město (ciudad nueva). Comenzamos por el Castillo.
Castillo de Praga
Una de las zonas que ver en Praga y que no te puedes perder bajo ningún concepto y echarle unas
cuantas horas visitando todos y cada uno de sus rincones es el
Castillo. Aunque
se denomina así, es en realidad una pequeña ciudad dentro de un recinto
amurallado,
cuyos orígenes se remontan a finales del siglo IX. Está compuesto por
hermosos palacios y edificios unidos entre si por bellas plazas y
pintorescas callejuelas.
Desde 1140 fue utilizado como residencia de los reyes de Bohemia y en la actualidad es la sede de la Presidencia de la República Checa.
Desde 1140 fue utilizado como residencia de los reyes de Bohemia y en la actualidad es la sede de la Presidencia de la República Checa.
HORARIOS DE VISITA AL CASTILLO DE PRAGA
Desde noviembre hasta marzo: todos los días de 6:00 a 23:00 horas.Los monumentos abren de 9:00 a 16:00 horas.
Desde abril hasta octubre: todos los días de 5:00 a 00:00 horas.
Los monumentos abren de 9:00 a 18:00 horas.
(Al sacar la entrada de la visita al recinto, tienes varias opciones para la visita incluyendo más o menos cosas, todo depende del tiempo que tengas)
Catedral de San Vito
En el conjunto del Castillo de Praga se encuentra la
Catedral de San Vito de estilo gótico, que aunque se comenzase a
construir en 1344, se terminó finalmente entre los siglos XIX y XX.
Conviene que hagas esta visita temprano, porque hay demasiada gente y es realmente imprescindible su visita con calma.
Conviene que hagas esta visita temprano, porque hay demasiada gente y es realmente imprescindible su visita con calma.
Del exterior de la catedral destaca la fachada principal,
con sus dos torres de 80 metros de altura, a las que puedes subir
por sus escaleras de caracol y divisar la ciudad, el gran rosetón y las
gárgolas. La fachada sur, más fácil de ver, debido a que da a la plaza,
tiene una torre de 99 metros de altura, y la maravillosa
Puerta Dorada.
En el interior destaca la tumba de Wenceslao IV (el rey bueno),
patrón de Bohemia, y la tumba de San Juan de Nepomuceno, en la cual
se utilizaron más de 1.600 kilos de plata. Las Joyas de la Corona, la
cripta Real y sus maravillosas vidrieras y rosetones.

Palacio Real
El Palacio Real actual de Praga fue construido entre 1492 y
1502, en su visita podrás ver la Sala Vladislao donde
tuvieron lugar los eventos más prestigiosos de la corte. Esta
impresionante sala de ceremonias mezcla el gótico flamígero con el
renacentista, tiene 13 metros de altura, 62 de largo y 15 de
ancho.
Desde el palacio real se llega a una terraza exterior en donde se
admiran los jardines y el barrio de Malá Strana.
También visitamos en su interior
la capilla de Todos los Santos del siglo XVI con
la tumba de San Procope, la Sala de la Dieta (parlamento) y la
Sala de los registros entre otras maravillas.
Frente a este edificio
se hace un cambio de guardia al "estilo inglés" todos los días a las
12 del mediodía y a todas las horas en punto uno más sencillo.
La Basílica San Jorge
Otro de los templos que ver en Praga es la Basílica San Jorge de Praga, fundada en el año
920 y ampliada con un convento unos años después.
En la iglesia de austero
aspecto románico destaca la capilla de Santa Ludmila. Y también podemos ver una colección de arte bohemio del siglo XIX.
Callejón del Oro
El Callejón del Oro es una de las calles con más encanto medieval que ver en Praga. En sus pequeñas casas de colores donde vivían los orfebres de la ciudad. Fueron
construidas entre los siglos XVI y XVII, en una de ellas (la número 22)
en 1916 y 1917 vivió Franz Kafka. Ahora podemos ver bonitas
tiendas de artesanos.
Allí también se encuentra la Torre Daliborka y la
Torre Negra y la Torre Blanca, que fueron las
prisiones del castillo de Praga. La Torre de la Pólvora del
siglo XV fue laboratorio de los alquimistas del rey Rodolfo II.
Frente al castillo está la Plaza de Hradcany, en cuyo
centro se encuentra la columna de la Santa Trinidad y que está
formada por bonitos palacios como:
El Palacio Arzobispal. El Palacio de Schwanzenberg, de
1563 que alberga un museo de historia militar. El Palacio Martinitz es un conjunto de casas góticas del siglo XVI. Y el quizás más
importante: Palacio Sternberg, de 1700 en donde se encuentra la
Galería Nacional de Praga.
Antes de abandonar esta maravillosa zona de la ciudad de Praga, puedes
dar un agradable paseo por los alrededores del castillo en los que hay
bonitos jardines y preciosas vistas a la ciudad.
Malá Strana
San Nicolás
Bajamos a la ciudad por las amplias escaleras que nos llevan a
la bulliciosa Malá Strana que debes incluir entre las zonas que ver en Praga. Allí se encuentra la
Iglesia de San Nicolás, un gran edificio barroco, que se
comenzó a construir en 1703 por orden de los jesuitas. En su
interior hay magníficos frescos en techos y bóvedas. Se puede subir
a la torre de 65 metros desde donde se ve todo el barrio de Malá
Strana.
Frente a la iglesia en el centro de la plaza hay una escultura
extraordinaria, la Columna de la Peste con la estatua de la
Santísima Trinidad construida en 1715.
Iglesia Nuestra Señora de la cadena
Después de comer en una animada pizzería de la plaza, fuimos a la
Iglesia Nuestra Señora de la cadena. En sus orígenes fue
románica, pero en 1312 se sustituyó por una gótica y más adelante
se reformaron muchos de sus elementos al estilo barroco. La
iglesia pertenece al
Gran Priorato Checo de la orden de los Caballeros de Malta.
Muro de John Lennon
Y junto a esta se encuentra el Muro de John Lennon. Tras la
muerte del cantante en 1980, una imagen suya fue pintada en este
muro, poco a poco a su alrededor se fueron pintando
coloridos grafitis, letras de sus canciones y frases, todo
un monumento a la libertad de expresión y a la paz para los
jóvenes de Praga sometidos al régimen.
(He leído que un grupo de "artistas" que dicen llamarse Prague
Service destrozó el turístico Muro de John Lennon en Praga al
cubrir por completo sus coloridos graffiti con pintura blanca,
una verdadera lástima, no se en que estado estará ahora)
Arroyo del diablo
Un poco más adelante está el arroyo del diablo (riachuelo
Certovka), un brazo del Moldava, donde está
el Molino del priorato.
El riachuelo está atravesado por un puentelleno de candados de amor, que tan de moda se ha puesto de un tiempo a esta parte, y nos conduce a la isla Kampa, el parque mas animado de toda Praga.
El riachuelo está atravesado por un puentelleno de candados de amor, que tan de moda se ha puesto de un tiempo a esta parte, y nos conduce a la isla Kampa, el parque mas animado de toda Praga.
Puente de Carlos IV
Y ahora volvemos a la animada calle Mostecká para admirar
el monumento mas conocido de Praga: el
Puente de Carlos IV, que
comunica Malá Strana con la Ciudad Vieja, se
construyó en 1357 y en la actualidad es peatonal.
Atravesamos un arco flanqueado por dos torres: la Torre del puente de Malá Strana a la izquierda (oficina de
turismo) y la derecha la Torre del puente de Judith (así se llamaba el puente primitivo).
turismo) y la derecha la Torre del puente de Judith (así se llamaba el puente primitivo).
A lo largo del puente de 520 metros de largo hay 30 magníficas esculturas, la mayoría son copias, las originales se encuentran en varios museos
de Praga. También a nuestro paso encontramos (además de mucha gente)
vendedores y artistas callejeros y sobre todo unas bellas vistas de la
ciudad a los lados.
Al finalizar este bonito paseo en el que podemos ver
la actividad del río y sus islas, llegamos a la ciudad vieja, en donde
nos recibe la magnífica Torre del puente de la Ciudad Vieja, torre gótica de
finales del siglo XIV presidida por San Vito (patrón del puente),
Carlos IV y Wenceslao IV.

Museo Smetana
La ciudad vieja o Staré Město nos recibe desde el puente con hermosos
edificios como el que vemos a la derecha y que no pasa desapercibido.
Un
palacio neo-renacentista decorado con preciosos esgrafiados que aloja el Museo Smetana
dedicado al famoso compositor Bedřich Smetana (1824-1884), padre de la escuela
musical nacionalista checa.
Iglesia de San Francisco
Se abre aquí la plaza de los Caballeros de la Cruz, con la estatua
de Carlos IV de 1848. En la plaza está la Iglesia de San Francisco. Es una iglesia barroca construida a mediados del siglo XVII y que formó
parte de un monasterio de la orden de los Caballeros Cruzados de la Estrella
Roja, vigilantes del Puente de Judith (ahora puente de Carlos). En su interior
hay un órgano que fue tocado por Mozart, Dvořák y Seger entre otros.
El Clementinum
El Clementinum es un conjunto de edificios con cinco patios
interiores. La Iglesia del Santísimo Salvador, la
Biblioteca Barroca, la Torre astronómica, y la
Capilla de los Espejos. La entrada principal, está en la Plaza
Marianské.

Por aquí hay un sinfín de calles que hay que recorrer, todas con su encanto
particular.
¿Buscas actividades para hacer durante tu visita a Praga?
Y hasta aquí algunas de las cosas que ver en Praga que estoy segura que te habrá encantado,
pero quedan muchas cosas que ver en Praga y probablemente te va a gustar tanto o más. Puedes ver la Staré Město o
ciudad vieja y Nové Město o ciudad nueva y también el famoso Josejov barrio
judío.
19 Comentarios
Hello Carmen,
ResponderEliminarGreat shots of this city life. Nice to get a view of you all there.
Funny all that locks on the fence of the bridge. Is a real tradition currently.
Many greetings and a happy easter,
Marco
Thanks Marco! There are a lot of locks on the fence of the bridges around the world. It's really beautiful, but it's bad for the riwer, because people throw keys in it.
EliminarHave a nice week!
Recuerdo que cuando vi el Puente de Carlos IV me quedé pasmada pues pasar por el con las magnificas estatuas es como vivir lo romántico y lo impresionante.
ResponderEliminarUn buen reportaje como siempre que nos dejas bien documentado y buenas fotos.
Feliz Pascua.
Es muy romántico pero creo que es mejor en invierno, en verano es realmente imposible de caminar por según que sitios.
EliminarUn saludo
Hola Carmen. Excelente reportage, lo cuentas todo de tal manera que dan ganas de ir a visitarlo. Y tu fotografo cada dia lo hace mejor. Enhorabuena.
ResponderEliminarNos hemos puesto colorados ;)
EliminarMuchas gracias de parte de los dos!
Un saludo
Precioso recorrido por Praga. Una ciudad que me encantó cuando la descubrí de pequeña y volvió a maravillarme cuando regresé.
ResponderEliminarMuy buena entrada.
Saludos,
Yo solo he estado esta vez, pero seguro que repetiré!
EliminarSaludos
Un paseo precioso por esta ciudad que tanto me gustó. Sólo estuve unos días y me quedé con ganas de más, sobre todo porque no pude ver el museo de Mucha. La cerveza es de l mejor del mundo y hay infinidad de cosas que ver. Merece mucho la pena.
ResponderEliminarTiene que ser increible, yo tampoco tuve tiempo a entrar (eso si, con la cerveza me desquité)
EliminarUn abrazo
Praga-Viena-Budapest es el viaje que tenemos pendiente y que hemos hablado mil veces! Cada vez que leo algo referente vuelve a pasar por mi cabeza, así que a ver cuando llega! Saludos
ResponderEliminarLlegará, seguro. Y te aseguro que no os decepcionará! saludos
EliminarPraga es una ciudad preciosa. Yo estuve tan sólo cinco días pero los aproveché bien. Saludos
ResponderEliminarBueno, en cinco días yo creo que se puede visitar bastante bien incluso permitirte el lujo de entrar a algún museo, Saludos
EliminarPraga es una ciudad preciosa. Yo estuve tan sólo cinco días pero los aproveché bien. Saludos
ResponderEliminarNos gusta tu blog. Tanto, que te hemos nominado al premio Dardos. Puedes ver las normas del premio y los demás nominados en el siguiente enlace:
ResponderEliminarhttp://doshaciendofotos.blogspot.com.es/2015/04/nominacion-al-premio-dardos.html
ENHORABUENA !!! Te lo mereces.
Ante todo muchísimas gracias por el premio, me siento encantada y me duele deciros que no puedo participar. Ya lo he hecho en otras 3 ocasiones y creo que ya no tengo blogs a los que nominar.
EliminarEspero no ofenderos y que me perdonéis. Eso si, prometo conocer vuestros blogs nominados.
Un saludo
Me encanta Praga, he tenido la suerte de visitarla en tres ocasiones, y que yo recuerde no había candados en ese puente. No me gustan. Pero no voy a ser yo quien decida que poner o no en una de las ciudades más bellas del mundo. Un beso.
ResponderEliminarQué recuerdos! Toda esta reseña me devolvió a los años en los que viví en Praga. Uno no se cansa de caminarla una y otra vez porque. Esa ciudad es un gran secreto por descubrir todo el tiempo. Les sugiero visitar dos de los parques más bonitos de Praga: Letná y Stromovka, ambos están dentro de barrios con un montón de cafés y restaurantes imperdibles. Saludos !
ResponderEliminarProtección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.