Nottingham es una bonita ciudad del centro de Inglaterra que guarda
leyendas, arte, cultura y entretenimiento por partes iguales.
Es conocida mundialmente porque muy cerca, se encuentra el legendario bosque
de Sherwood donde Robin Hood se escondía para defender a los más pobres.
Pero la ciudad es mucho m.as que su leyenda, es moderna y cosmopolita que
cuenta con una de las mejores universidades del país, seis grandes
almacenes, varios centros comerciales y más de 1300 tiendas. Además al caer la
noche, ofrece gran actividad en sus restaurantes y bulliciosos pubs.
Acompáñanos en nuestro paseo, a continuación te enseñamos que ver en
Nottingham, una bonita ciudad de Reino Unido.
Cómo llegar
El aeropuerto East Midlands se encuentra a una hora de distancia en
autobús y en él funcionan compañías desde varios lugares de España.
Desde allí hay autobuses cada 20 minutos durante las 24 horas, los Skylink y te llevan hasta la estación de autobuses Broadmarsh muy cerca del centro.
Si como en nuestro caso no tienes avión directo a este aeropuerto, la opción es ir hasta el aeropuerto Stansted de Londres y desde allí coger el tren o el autobús National Express con servicio directo a la ciudad.El tren tarda menos pero hace un trasbordo en Leicester y es más caro, el autobús tarda casi 4 horas pero es más económico y va directo, puedes consultar horarios en la página de National Express. Te deja también en la Coach Station de Broadmarsh. Puedes comprar el billete on-line o allí mismo en el aeropuerto en el stand de national express.
Qué ver en Nottingham
Y ahora vamos a pasear para conocer todo lo que ver en Nottingham, el centro es relativamente pequeño
y se puede recorrer todo tranquilamente andando.
Nottigham Trent University
Comenzamos la visita en la
calle Shakespeare
donde se encuentra la universidad: Nottigham Trent University, se fundó en 1843 y cuenta con tres campus, con todo tipo de facilidades y
servicios.
El City campus, situado en el centro, el Clifton campus, uno de
los más modernos; y el Brackenhurst campus, a 14 millas de la ciudad,
rodeado de paisaje verde. Está situada entre las tres mejores
universidades del Reino Unido en cuanto a graduados incorporados al mercado
laboral y es una de las tiene mayor número de alumnos matriculados. Frente a
la fachada principal del edificio hay una sinagoga.
Vamos ahora por Milton Street , aquí está el Hotel Hilton, donde estuvimos alojados, y gran cantidad de tiendas de todo tipo. Giramos a la derecha por Burton St y al final vemos el edificio The Guildhall, palacio de justicia, diseñado por los arquitectos, Verity & Hunt e inaugurado en 1888.
Tomamos aquí una pequeña calle perpendicular muy pintoresca, la King Walk, que nos conduce a la Upper Parliament Street , en la que vemos dos impresionantes edificios, en uno de ellos se alojaban las oficinas del Express, el precursor del periódico en Nottingham.
Este edificio es del arquitecto Watson Fothergill del que veremos mas obras en la ciudad, se construyó en 1876. Graham Greene trabajó aquí en su juventud. Otro que nos llama la atención es el edificio que albergó uno de los mejores cines de la ciudad, el Elite Cinema, con bonitas esculturas en el piso superior, diseñado por Adamson & Kinns e inaugurado en 1921.
Bajamos ahora la Queen Street, o por King Street, que convergen, dejando en el vertice, espacio para uno de los edificios que mas nos gustaron de la ciudad, el Prudential Building, diseñado por el arquitecto Alfred Waterhouse y construido entre 1894 y 1897.
Delante hay una estatua homenaje a Brian Howard Clough, jugador y entrenador británico de fútbol, que llevó al Nottingham Forest, a ser de los mejores equipos de Europa de la época.
Un poquito mas abajo, haciendo esquina otro de nuestros favoritos el Queen's Chambers, de Watson Fothergill, construido en 1897.
Tuvimos la suerte de ver la plaza con un gran árbol de Navidad, una pista de patinaje sobre hielo y un bonito mercadillo navideño en el que pudimos degustar especialidades gastronómicas como las jacket potatoes (patata asada con relleno al gusto) y beber un rico mulled wine, (vino caliente con especias) en uno de sus puestos, también hicimos algunas compras navideñas.
Toda la plaza está repleta de negocios de todo tipo y hay muchas paradas de autobús y de tranvía. No podía faltar un Debenham's.
Victoria Centre
Continuando por esta calle pasamos por delante del edificio de los bomberos y de la policía y llegamos al centro comercial "Victoria Centre" (2) donde destaca entre la construcción nueva, una bonita torre con reloj, que perteneció a la estación de tren construida en 1900 y que fue demolida.Vamos ahora por Milton Street , aquí está el Hotel Hilton, donde estuvimos alojados, y gran cantidad de tiendas de todo tipo. Giramos a la derecha por Burton St y al final vemos el edificio The Guildhall, palacio de justicia, diseñado por los arquitectos, Verity & Hunt e inaugurado en 1888.
Teatro Real
Un poquito mas abajo está el Teatro Real, al que vienen grandes compañías de ballet, óperas y musicales. Se inauguró en 1865, y fue construido con los fondos de unos fabricantes de encaje de la ciudad.The Corner House
Y enfrente, otro centro comercial: "The Corner House", (3) en el que también hay cines. La calle peatonal que va por delante es Forman St. está llena también tiendas y sobre todo de restaurantes.Tomamos aquí una pequeña calle perpendicular muy pintoresca, la King Walk, que nos conduce a la Upper Parliament Street , en la que vemos dos impresionantes edificios, en uno de ellos se alojaban las oficinas del Express, el precursor del periódico en Nottingham.
Este edificio es del arquitecto Watson Fothergill del que veremos mas obras en la ciudad, se construyó en 1876. Graham Greene trabajó aquí en su juventud. Otro que nos llama la atención es el edificio que albergó uno de los mejores cines de la ciudad, el Elite Cinema, con bonitas esculturas en el piso superior, diseñado por Adamson & Kinns e inaugurado en 1921.
Bajamos ahora la Queen Street, o por King Street, que convergen, dejando en el vertice, espacio para uno de los edificios que mas nos gustaron de la ciudad, el Prudential Building, diseñado por el arquitecto Alfred Waterhouse y construido entre 1894 y 1897.
Delante hay una estatua homenaje a Brian Howard Clough, jugador y entrenador británico de fútbol, que llevó al Nottingham Forest, a ser de los mejores equipos de Europa de la época.
Un poquito mas abajo, haciendo esquina otro de nuestros favoritos el Queen's Chambers, de Watson Fothergill, construido en 1897.
Council House
Y ya estamos en la Market Square, centro neurálgico de la ciudad, nudo de comunicaciones, lugar de compras y de ocio. En la plaza está el espectacular edificio neoclásico: el Council House, con columnas barrocas y dos leones de piedra montando guardia al frente y una original fuente.Tuvimos la suerte de ver la plaza con un gran árbol de Navidad, una pista de patinaje sobre hielo y un bonito mercadillo navideño en el que pudimos degustar especialidades gastronómicas como las jacket potatoes (patata asada con relleno al gusto) y beber un rico mulled wine, (vino caliente con especias) en uno de sus puestos, también hicimos algunas compras navideñas.
Toda la plaza está repleta de negocios de todo tipo y hay muchas paradas de autobús y de tranvía. No podía faltar un Debenham's.
Por la calle Low Road hay un centro comercial de lujo que forma parte del edificio del ayuntamiento The Exchange Arcade. y al final de esta, encontramos un ZARA que ocupa un precioso edificio en la esquina de High Street construido en 1904.
🍴Un poquito mas adelante en Pelham Street, un pub que nos dejó huella, "The Major oak" animadísimo y con una comida muy buena con unos precios estupendos. Como en la mayoría de los pubs en los que estuvimos haces el pedido en la barra, dices el número de mesa y ellos te lo sirven.
Frente a este en la calle Thurland St. hay un bonito edificio, el Nottingham & Notts Bank, sede principal de un banco, de Watson Fothergill, inaugurado en 1882, ahora es una tienda de ropa.
Merece la pena callejear por esta zona, muchas calles son peatonales y hay tiendas y locales de todo tipo, nos encantó por ejemplo la librería Waterstone en Bridlesmith Gate con cuatro plantas repletas de libros de todo tipo.
St. Peter's Church
Entre todos estos comercios, se encuentra St. Peter's Church, construida en 1340. Su lema es que está abierta 7 días a la semana, y curiosamente cuando nosotros pasamos por allí, estaba cerrada (quizás por ser el día después de Navidad). El interior, por lo que he visto en algunas fotos, es digno de visitar.
Nos dirigimos ahora por Low Pavement, en el que vimos un Restaurante
de Jamie Oliver y llegamos hasta High Pavement, en el que
vemos una bonita iglesia de 1876, utilizada como un lugar de culto hasta
1982, después como Museo del Encaje y después curiosamente como
pub: el Pitcher & Piano, merece la pena que entres a echarle un
vistazo, aunque no tomes nada, es realmente curioso (también un poco
caro).
Galleries of Justice
Mas adelante por esta misma calle las Galleries of Justice, en
el edificio Shire Hall que alberga el Museo de Crimen y Castigo de la
ciudad. Sus orígenes se remontan al año 1375, en 1449 se convirtió en
prisión y en ella el reo podía ser condenado, encarcelado y ejecutado. Un
lugar un poco macabro del que se dice que tiene ruidos misteriosos dignos
de "Cuarto milenio".
St Mary Church
Un poquito mas adelante se encuentra St Mary Church,
construida en 1377 durante el reinado de Eduardo III, se tardó casi 100
años en acabar, pero mereció la pena, es muy bonita.
Muy cerca de allí se encuentra el Capital FM Arena y National Ice Centre, donde se celebran importantes conciertos y conferencias. Posee dos
pistas de hielo para divertirse patinando, y donde se encuentra el
estadio del equipo de patinaje de velocidad de Gran Bretaña en pista corta y
del equipo de hockey sobre hielo de
GMB Nottingham Panthers.Capital FM Arena

City of Caves
En los bajos de este centro comercial, se encuentra la entrada a las cuevas subterraneas de la ciudad: The City of Caves.Desde tiempos Anglo-Sajones la ciudad, posee una red impresionante de
galerias subterraneas que a lo largo de la historia han tenido funciones de
refugio o la posibilidad de desplazarse bajo la ciudad sin ser visto. Esta
visita hace un repaso histórico de la evolución de la ciudad a través de los
años finalizando en la Segunda Guerra Mundial.
Estación de autobuses Brodmarsh
Frente al centro comercial, está la estación de autobuses Brodmarsh, a la que te traen desde el aeropuerto y que te lleva a todos los pueblos y ciudades de alrededor.Midland Station
La Estación de trenes Midland Station construida en la primera década de 1900, está un poquito mas adelante, pasando el canal al que nos acercamos ahora.El canal de Nottingham
El canal de Nottingham, se construyó en 1796 para transportar carbón. Lo que vemos ahora, es tan solo una sección de lo que queda de este, un eslabón vital para los navegantes, ya que elude una zona no navegable del Río Trent, con el que enlaza por los dos lados. Es una zona de ocio, repleta de pubs y restaurantes. Desde aquí se pueden hacer bonitas rutas caminando o en bicicleta.
Queda mucho mas por ver. No te pierdas la siguiente entrada de Notts,
veremos el castillo, la estatua de Robin Hood, la magnífica Mansión
de Woolaton, y mucho mas. Si quieres continuar:
PINCHA AQUI.
Y este es el mapa con los principales puntos que ver en Nottingham
Aprovecho para darle las gracias a Eva Poyo por haber
sido tan buena guía y haber contribuido con alguna de sus fotos. Y
a Clara Vallejo, su amiga y compañera de piso, por dejarse "robar" alguna también.
21 Comentarios
Hello Carmen,
ResponderEliminarWhat a wonderful shots of this city. Great with the beautiful and special buildings.
Shot 1 and 16 are very special. Wel ldone!!
Greetings and I wish you a nice weekend,
Marco
Thank's Marco! The numbre 16 it's made for my eldest daughter. She was in Notts studying there, and we went to visit her on Christmas. Hugs!
EliminarMuy chulo Nottingham! Y la verdad es que no sabía que el aeropuerto de East Midlands es el que está más cerca! alguna vez vi vuelos baratos a ese aeropuerto pero lo descarté pensando que no había nada interesante cerca!
ResponderEliminarCuriosa la historia de los crackers!
Gracias M Carmen, me alegra haber enseñado algo a una "veterana en viajes" como tu. Un beso
EliminarQue original la primera toma de Council House, toda la parte del Market Square muy bueno para darse un buen recorrido e ir mirando cada detalle de los que uno compra o no compra.
ResponderEliminarTodas las fotos muy cuidadas y sin duda un lugar a visitar, buenas explicaciones como llegar.
Buen trabajo compañera viajadora, un abrazo.
Muchas gracias Pilar, me alegras el día con tus palabras. Un beso
Eliminar! Me ha encantado el paseo !.Lo explicas muy bien y las fotos son estupendas. Me han entrado muchísimas ganas de darme una vuelta por esa ciudad. No pienso perderme la siguiente entrada.
ResponderEliminarUn beso
El viernes la subo Ambar, me alegro de que te haya gustado. Un beso
EliminarVaya, nunca pense que el bosque de Sherwood, tubiera tan cerca semejantes edificios tan singulares como interesantes, anda que lo de Zara ha estado muy bien, si Robin Hood levantara la Cabeza. jajja.
ResponderEliminarEsplendido reportaje como siempre Carmen, y que bonitas fotos,
Un Abrazo.
Gracias Luis, nos quedamos con ganas de pisar el prao de Sherwood... otra vez será. Un beso
EliminarPues no me importaría nada perderme por esta hermosa ciudad. Todo un descubrimiento a tener en cuenta. Muchos saludos.
ResponderEliminarGracias, la verdad es a mi me encanta Inglaterra... bueno y Francia....y España...y ....TODO! jajajaja
EliminarYa está apuntada, porque no la conozco y tiene una pinta estupenda. Estoy deseando conocer esa parte del Reino Unido, pero me gustaría hacerlo con calma, con tiempo suficiente.
ResponderEliminarYo le tengo ganas a Cambridge y a Manchester, ya caerán jeje. Un saludo
EliminarNo sé si irémos alguna vez pero merece la pena la recomendación. Conozco Nottingham por su famosa leyenda . Pero nos has dejado un excelente reportaje y ganas de ir ;)
ResponderEliminarUn beso.
Gracias Laura, la verdad es que es una ciudad que merece mucho la pena. Un abrazo.
EliminarQue buena pinta tiene Nottingham! Valoré visitarla cuando vivía en Reino unido, pero como me pillaba algo lejos de Harlow, lugar en el que vivía, al final visité otras localidades más cercanas! Pero visto lo visto, haré por ir! saludos
ResponderEliminarJo, pues yo no conozco Harlow... es bonito?? Estudiaste/trabajsaste allí? Cuenta cuenta jejejeje
Eliminar¡Qué bonito, Carmen, y qué chulas las fotos! Pero tengo una pregunta: ¿Dónde está la gente? No hay ni un alma...Aún y todo, se hace apetecible y me lo guardo como destino a tomar en cuenta...Otra cosa, ¡me han encantado los crackers!
ResponderEliminarMuy observadora Itziar!. verás la mayoría de las fotos de esta entrada están tomadas el día de navidad, y es cierto, no hay un alma, incluso el día 26 estaba todo bastante desierto (solo la zona comercial estaba abierto porque eran las rebajas) pero el resto del tiempo está abarrotado, te lo aseguro. Ya verás que poco tarda en venir a España la tradición de los crackers jajajaa.
EliminarUn saludo .
¡Qué bonito, Carmen, y qué chulas las fotos! Pero tengo una pregunta: ¿Dónde está la gente? No hay ni un alma...Aún y todo, se hace apetecible y me lo guardo como destino a tomar en cuenta...Otra cosa, ¡me han encantado los crackers!
ResponderEliminarProtección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.